32011 Rodamientos de rodillos cónicos: carga extrapesada para camiones, tractores mineros y agrícolas
I. Resumen del producto
El rodamiento de rodillos cónicos 32011 es un componente mecánico pesado de alta precisión diseñado para máquinas pesadas a gran escala que operan en entornos duros y de alta carga.Como elemento clave de los rodamientos de rodillos cónicos de la serie 320, presenta parámetros dimensionales ampliados en comparación con el modelo 32008: un diámetro interno (d) de 55 mm, un diámetro exterior (D) de 90 mm y un ancho (B) de 23 mm.Esta mejora dimensional mejora significativamente su capacidad de carga, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren un manejo eficiente de cargas radiales muy pesadas y fuerzas axiales altas.Así que la instalación precisa y la alineación son fundamentales para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo de la maquinaria.
II. Diseño estructural
2.1 Elementos rodantes
El rodamiento 32011 está equipado con rodillos cónicos más grandes y gruesos que el modelo 32008.que ofrece una dureza superior, dureza y resistencia a la fatiga en comparación con el GCr15 estándar. Después de un tratamiento térmico riguroso (extinción + templado a baja temperatura),los rodillos alcanzan una dureza superficial de HRC58-64 y una dureza del núcleo de HRC30-45El proceso de producción se ajusta a estrictas normas de control de calidad.con una tolerancia dimensional controlada dentro de la clase P0-P4 y una rugosidad superficial (Ra) ≤0.08μm. El perfil cónico optimizado de los rodillos forma un contacto de línea completa con las carriles, ampliando el área de distribución de carga en un 25%-30% en comparación con el modelo 32008.Este diseño reduce eficazmente las concentraciones locales de estrés, minimizando el riesgo de que el rodillo se desprenda o que la pista de carreras se agujere bajo cargas extra pesadas.
2.2 Carreteras
Tanto los anillos internos como los externos del rodamiento 32011 coincidían con carriles cónicos con un ángulo de cono más grande (20 °-25 °) que el modelo 32008, diseñados para soportar cargas axiales más altas.Los carriles y los rodillos forman una estructura de "ensamblaje cónico" cuando se aplican cargasEn el caso de las líneas de conducción, las fuerzas se transmiten a lo largo de los generadores de cono, lo que permite una conversión y distribución eficientes de las cargas radiales y axiales combinadas.Carburizante (profundidad de caja 2.5-4.5mm), amortiguación y templado, lo que resulta en una capa endurecida uniforme con dureza superficial HRC58-64 y excelente resistencia a la fatiga.Esto permite que el rodamiento resista frecuentes fluctuaciones de carga, vibraciones fuertes y ambientes hostiles (polvo, humedad, temperatura de hasta 180°C) comunes en los entornos industriales pesados.
2.3 Jaula
Se utiliza una jaula de acero estructural de alta resistencia (acero 45 # o 20CrMnTi) para separar y guiar los rodillos cónicos en el rodamiento 32011.con espacios uniformes, bolsas cónicas que encajan perfectamente en los rodillos, evitando la colisión y la fricción entre los rodillos adyacentes durante el funcionamiento a alta carga y velocidad moderada.la superficie de la jaula está tratada con óxido negro (para resistencia a la corrosión) o fosfatado (para resistencia al desgaste)Los modelos de gama alta adoptan jaulas de latón (H62 o H65 latón), que ofrecen una mejor conductividad térmica (108 W/m·K) y resistencia al impacto.que los hace adecuados para aplicaciones de alta temperatura (hasta 220 °C), como motores hidráulicos de uso pesado o cajas de cambios de máquinas mineras.
III. Características de rendimiento
3.1 Capacidad combinada de carga extrapesada
El rodamiento de rodillos cónicos 32011 está diseñado específicamente para cargas radiales y axiales combinadas extra pesadas, con cargas nominales significativamente más altas que el modelo 32008.Su carga dinámica nominal básica (Cr) varía típicamente entre 180 y 200 kN (varía según el fabricante), y la carga estática nominal básica (C0r) oscila entre 250-280 kN capaz de soportar cargas radiales de hasta 200 kN y cargas axiales de hasta 80 kN (40% de la carga radial).Esto lo convierte en una opción preferida para máquinas con condiciones de carga extremas, como ejes de tracción de camiones pesados (20-30 toneladas), grandes cajas de engranajes de transportadores mineros y ejes traseros de tractores agrícolas de más de 150 caballos de fuerza.
3.2 Adaptabilidad a velocidades moderadas
Debido a su diseño de rodillos cónicos (contacto de línea), el rodamiento 32011 está optimizado para el funcionamiento a velocidades moderadas.y la velocidad de límite (lubricación con baño de aceite) es de 4500-5500 r/min.En el caso de las aplicaciones de velocidad media (por ejemplo, motores industriales de 30 a 50 kW, ejes de accionamiento de trituradoras mineras), la lubricación adecuada es fundamental:una velocidad excesiva (más de 5500 r/min) puede provocar un aumento de temperatura inducido por fricción (superior a 110°C), lo que conduce a la degradación del lubricante y al desgaste acelerado.
3.3 Sensibilidad y mitigación de la desalineación
Al igual que otros rodamientos de rodillos cónicos, el 32011 es sensible a la desalineación de la carcasa del eje, incluso un desalineación de 0,2 ° puede causar una carga irregular del rodillo,aumento de la vibración y reducción de la vida útil en un 30%-50%Las medidas de mitigación incluyen: 1) Alineación de precisión utilizando herramientas de alineación láser (desalineación radial ≤0,02 mm, desalineación axial ≤0,01 mm);2) Adopción de ajuste de interferencia (H7/r6) entre el anillo interior y el eje para evitar el deslizamiento bajo cargas pesadas, y el ajuste de espacio libre (H7/js6) entre el anillo exterior y la carcasa para un ligero ajuste axial;maquinaria de construcción en terrenos irregulares).
IV. Áreas de aplicación
4.1 Industria del automóvil pesado
En el sector automotriz, el rodamiento 32011 se utiliza ampliamente en ejes de accionamiento y sistemas diferenciales de camiones pesados (20-30 toneladas).soporta el peso del vehículo (carga radial extra pesada) mientras maneja las grandes fuerzas axiales de la aceleración, frenado y curvas; en los diferenciales, asegura una transferencia de potencia suave entre el motor y las ruedas, adaptándose a las diferencias de velocidad durante las curvas.También se utiliza en los ejes traseros de los grandes autobuses comerciales y vehículos especiales (ePor ejemplo, camiones de descarga, mezcladoras de hormigón) donde la alta capacidad de carga es crítica.
4.2 Máquinas y aparatos industriales
En entornos industriales, el rodamiento 32011 es un componente central de los equipos industriales pesados: 1) Máquinas de minería (cajas de engranajes transportadoras,Las máquinas de trituración (por ejemplo, los ejes de triturador) soportan las cargas de impacto de la trituración del mineral y las cargas radiales pesadas de las cintas transportadoras.2) Las máquinas de materiales de construcción (cajas de engranajes de mezcladoras de cemento, ejes de mezcladoras de asfalto) se adaptan a entornos polvorientos y de alta vibración.3) Los motores de trabajo pesado (30-50kW) soportan el rotor pesado y manejan el empuje axial del funcionamiento del motor.
4.3 Máquinas agrícolas y mineras
El cojinete 32011 es ideal para grandes máquinas agrícolas y mineras: 1) tractores agrícolas (150 caballos de fuerza o más)las cosechadoras) al manejar fuerzas axiales durante las operaciones de campo2) Las cargadoras y excavadoras mineras, instaladas en los ejes de las ruedas, en los ejes de las bombas hidráulicas y en las juntas giratorias, resistentes a las cargas de gran impacto y a las duras condiciones (polvo, barro, variaciones de temperatura);3) Grandes bombas de riego .
V. Dimensiones y parámetros de especificación
Tipo de dimensión | Valor |
Diámetro interno (d) | 55 mm |
Diámetro exterior (D) | 90 mm |
Ancho (B) | 23 mm |
Puntos de mantenimiento
6.1 Gestión de la lubricación
La lubricación adecuada es crítica para la vida útil de los rodamientos 32011: 1) Lubricación de grasa: Utilice grasa a base de litio NLGI 3 (llenando 1/3-1/2 del espacio interno) para aplicaciones generales de carga pesada;2) Ambiente de altas temperaturas: Cambiar a grasa de poliurea sintética (temperatura de funcionamiento -30°C a 220°C); 3) Lubricación con aceite: adoptar aceite de engranaje industrial ISO VG 100-150 para escenarios de alta carga/velocidad moderada.Cada 1 a 3 meses para entornos polvorientos/vibrantes, cada 3 a 6 meses para un funcionamiento normal.
6.2 Inspección periódica
Las inspecciones frecuentes previenen fallos inesperados: 1) Verificación visual: Busque agujeros en la pista de carrera, desprendimiento de rodillos o deformación de la jaula; 2) Monitoreo de vibraciones: vibración normal ≤ 2,2 mm/s; excede 3.8 mm/s indica problemas3) Control de la temperatura: temperatura de funcionamiento normal ≤ 100°C; más de 110°C sugiere degradación o desalineación del lubricante.realizar pruebas ultrasónicas cada 2 meses para detectar defectos internos.
6.3 Precauciones de instalación
6.4 Consideraciones relativas al almacenamiento
Almacenamiento en un almacén limpio y seco (temperatura 5-25°C, humedad ≤ 50%): 1) Embalaje: Guardar en el embalaje anticorrosivo original sellado; el embalaje dañado requiere un sellado al vacío con película anticorrosiva; 2) Colocación:Guardar en forma horizontal en estanterías sólidas, máxima altura de la pila 1 capa (evitando la deformación permanente); 3) Inspección: comprobar cada 3 meses si se detecta óxido, limpiar con queroseno, secar con aire comprimido, aplicar aceite antiróxido y volver a empaquetar.