Tubos Roscados con Cabeza - Acero al Carbono/Inoxidable, Longitudes Personalizadas para Fijación Mecánica
Introducción del Producto de Tubos Roscados con Cabeza
I. Definición del Producto y Características de Apariencia
Los tubos roscados con cabeza son accesorios de tubería metálicos con estructuras especiales en ambos extremos, que desempeñan un papel crucial en diversas conexiones mecánicas y escenarios de fijación. En términos de apariencia, un extremo tiene una estructura de cabeza, generalmente en formas como circular, cuadrada u otras formas específicas, que proporciona una superficie de soporte o facilita las operaciones de montaje. El otro extremo está procesado con roscas, es decir, "dientes", lo que permite atornillarlo y conectarlo con tuercas o componentes con roscas internas. Como se muestra en las imágenes proporcionadas, los tubos roscados con cabeza son generalmente cilíndricos, con superficies lisas, color metálico uniforme y una transición natural entre la cabeza y la parte roscada.
II. Materiales y Procesos de Fabricación
III. Especificaciones y Modelos
Las especificaciones de los tubos roscados con cabeza se determinan principalmente por el diámetro de la tubería, la longitud y las especificaciones de la rosca. Los diámetros de tubería comunes incluyen M6, M8, M10, etc. (M aquí representa roscas métricas ordinarias). La longitud se puede personalizar dentro de un cierto rango según las necesidades del cliente, desde docenas de milímetros hasta cientos de milímetros. Por ejemplo, en la pequeña estructura mecánica de equipos electrónicos, se pueden utilizar tubos roscados con cabeza con un diámetro de tubería de M4 y una longitud de 20 mm; mientras que en el campo de la decoración de edificios, para fijar placas, se pueden utilizar tubos roscados con cabeza con un diámetro de tubería de M12 y una longitud de 100 mm. Parámetros como el paso y el ángulo de la rosca también se diseñarán de acuerdo con diferentes escenarios de aplicación y estándares.
IV. Características de Rendimiento
V. Campos de Aplicación
VI. Control de Calidad e Inspección